visitar-grao-de-gandia.jpg

Imagina que, por azares del destino, acabas en un lugar donde el suave aroma del mar se mezcla con el de una paella recién hecha. Donde el sonido de las gaviotas hace eco con el de los barcos pesqueros que traen su cargamento desde altamar. Bueno, pues esto no tiene por qué ser tu imaginación, ya que el Grao de Gandía está más cerca de lo que crees.

En este increíble barrio costero, vivirás una experiencia única que activará todos tus sentidos. Y no lo decimos por decir, es tal cual. Aquí, la tradición marinera se encuentra con una oferta de ocio, gastronomía y naturaleza que te empujará a alargar tus vacaciones… al menos todo lo que dé tu presupuesto.

Table of Contents

¿Qué es el Grao de Gandía y por qué deberías visitarlo?

Dicen que cada ciudad tiene un corazón, un lugar en el que ocurren las cosas y se vive el auténtico día a día. En el caso de la ciudad valenciana de Gandía, este lugar es sin duda el Grao. 

Este barrio de nada menos que 7.000 habitantes se sitúa entre la desembocadura del río Serpis y el barranco de San Nicolás. Es uno de los mejores sitios de España para vivir una experiencia diferente con actividades para todos los gustos en un entorno mediterráneo.

Ahora bien, ¿por qué deberías visitarlo? Si estás dudando sobre dónde planear tus vacaciones y buscas algo más que una playa, esta es tu opción. Aquí podrás degustar pescado y marisco en la Lonja o en sus restaurantes locales. En otras palabras, vivirás la auténtica experiencia levantina.

Pero no solo te conquistará por el estómago, ya que encontrarás rincones únicos como la “Venecia” del Grao, con canales que recuerdan a la ciudad italiana. También podrás sumergirte en su historia y cultura, practicar algo de deporte o simplemente fundirte con la vida local.

Estas son las mejores playas del Grao de Gandía

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Playa Nord de Gandía

La playa Nord es una de las joyas urbanas de la ciudad, ya que pone a tu disposición más de tres kilómetros de esa arena fina que tanto nos gusta. Es una playa que prima, por encima de todo, la comodidad. Para ello, ofrece todos los servicios estrella, como alquiler de sombrillas, duchas, chiringuitos y hasta un carril bici para recorrer el paseo marítimo.

Desde hace más de treinta años luce la famosa Bandera Azul, la cual es un auténtico distintivo de calidad y seguridad. Es una playa top para practicar deportes acuáticos, ir con amigos o, simplemente, vivir un tranquilo día de vacaciones en familia.

Playa de L’Ahuir

¿Prefieres una experiencia más natural y de desconexión? Esta es la playa virgen que necesitas. Se encuentra rodeada por dunas que la protegen y aportan privacidad y pone a tu disposición dos kilómetros de extensión. Es una de las pocas playas nudistas autorizadas en la zona y también un lugar perfecto para practicar surf o kitesurf. Si deseas escapar del bullicio, será sin duda tu opción ideal.

Playa Venecia

La playa Venecia es algo más pequeña que las anteriores, pero igualmente ideal para ir con niños debido a su oleaje moderado y sus aguas bien limpias. Igual que la playa de L’Ahuir, cuenta con un entorno natural rodeado de vegetación, lo que le aporta privacidad. Se encuentra entre el puerto y la desembocadura del río Serpis, con 330 metros de longitud.

Playa dels Marenys de Rafalcaid

Por último, esta playa semiurbana al sur del Grao te da un buen equilibrio entre tranquilidad y servicios. No en vano la mayoría de la gente aprovecha para practicar deportes acuáticos como el kitesurf. Si nunca has probado no te preocupes, encontrarás cursos sea cual sea tu nivel.

gandia-grao.jpg

Las mejores actividades y atracciones en el Grao de Gandía

¿Llevas ya tres días tostándote como los cangrejos en la playa y te apetece hacer algo diferente? Lo bueno del Grao de Gandía es que ofrece actividades alternativas para todos los gustos.

Por ejemplo, si quieres vivir la esencia marinera, tienes todo un puerto pesquero a tu disposición. La Lonja del Grao se llena de vida cada día con todos los pescadores y comerciantes que subastan a voz en grito su pescado fresco. Sin duda, es una experiencia que tienes que vivir, de esas que luego cuentas a tus seres queridos y les enseñas fotos.

Para los que busquen algo más “cultureta”, siempre pueden visitar la iglesia de San Nicolás de Bari, un lugar de historia y espiritualidad. Aquí se encuentran las patronas del barrio, la Virgen del Carmen y la Mare de Déu Blanqueta y la iglesia ha albergado multitud de eventos culturales y religiosos.

Para patear las calles, no puedes dejar de visitar el Espigón del puerto, con vistas espectaculares al Mediterráneo y la Venecia del Grao, un rincón donde desembocan al mar los canales del río Serpis. 

Recuerda que cada jueves por la mañana se monta en el barrio el famoso mercadillo local, en la Plaça de la Marina, y se llena con puestos que ofrecen todo tipo de productos frescos, ropa e incluso piezas de artesanía local. 

grao-de-gandia.jpg

Dónde comer y alojarse en Grao de Gandía

Si no sabes dónde comer, te recomendamos algunos de los restaurantes de la zona:

  • Casa Rosario: un restaurante de cocina mediterránea ideal para grupos o familias, con un precio medio de 20/30 euros por comensal.
  • Casa Julia: paellas y arroces en un ambiente relajado, también por 20/30 euros por comensal.
  • Casa Concha: los mejores platos mediterráneos en un local casual y acogedor muy cerquita de la playa.
  • Restaurante Ripoll: aquí probarás marisco fresco traído directamente de la Lonja con vistas al mar.

Disfruta del Grao de Gandía con el mejor alojamiento

Como es lógico, visitar el Grao de Gandía y sacarle todo el provecho solo es posible si encuentras un alojamiento a la altura de tus planes. Para ello, queremos ponértelo fácil con una amplia oferta de alojamientos en Gandía y Xeraco al mejor precio y con todas las comodidades que podrías desear.

Contacta con nosotros para encontrar tu alojamiento ideal en el Grao de Gandía y disfruta de este barrio con encanto de una de las ciudades más famosas de la Comunidad Valenciana.