visitar-Castillo-de-Marinyen.jpg

Si has visto alguna serie o película en la que un gran castillo fuera el gran protagonista (Juego de Tronos, el Señor de los Anillos, etc.) seguro que más de una vez has tenido curiosidad por ver uno con tus propios ojos.

Pues bien, este que traemos hoy es uno de esos realmente antiguos pero que encierra potentes leyendas en su interior. Un gran ejemplo de la arquitectura medieval musulmana, testigo de las guerras de la época y protagonista de grandes batallas.

A continuación, te contamos todo sobre el castillo de Marinyén y cómo puedes aprovechar al máximo tu visita a este gran complejo. ¡Sigue leyendo!

Table of Contents

Conoce la historia y las mejores leyendas del Castillo de Marinyén

Para los amantes de las leyendas, las épocas de caballeros y princesas y el patrimonio cultural, visitar el Castillo de Marinyén es una experiencia única que te hará conectar con la historia y la naturaleza del lugar.  

Está ubicado en lo alto de una colina, donde vas a poder disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del Valle de la Valldigna. Un auténtico “llenacarretes”, ya te lo vamos avisando. Sus ruinas, envueltas en leyendas como la de la Reina Mora, invitan a que te imaginas épocas de película.

El sendero de acceso está rodeado de pinos y aromáticas, y enseguida vas a notar cómo la excursión se convierte en una auténtica aventura. Explorar sus murallas, aljibes y la pequeña capilla gótica es sumergirte en siglos de historia. Sin duda, el castillo es bonito, misterioso y lleno de rincones por explorar.

El Castillo de Marinyén, conocido como Castillo de la Reina Mora, por su leyenda popular, también está declarado como Bien de Interés Cultural. Esto hace que esté bien protegido y promocionado como destino turístico, siendo un lugar obligatorio para toda la familia si buscáis una experiencia cultural y aprender algo de la historia de la zona.

Los mejores consejos para fotografiar el Castillo de Marinyén como un profesional

¿Eres de los que no puede resistirse a capturar cada momento épico de sus viajes? Entonces esto te va a encantar. El Castillo de Marinyén es, literalmente, un sueño para cualquier aficionado a la fotografía que se precie.

La golden hour (esa hora dorada antes del atardecer) es tu mejor aliada aquí. Las piedras milenarias del castillo cobran vida con esa luz cálida que hace que todo parezca sacado de una película de fantasía medieval. Te recomendamos llegar al menos una hora antes del sunset para pillar las mejores tomas.

Desde las murallas superiores tienes ángulos brutales del Valle de la Valldigna que van a hacer que tus stories de Instagram exploten. Y no te olvides de jugar con los contrastes: las sombras que proyectan los muros contra el cielo despejado crean composiciones súper dramáticas.

Un truco que funciona siempre es usar la arquitectura del castillo como marco natural para encuadrar el paisaje de fondo. Los arcos góticos de la capilla son perfectos para esto. Y si vas con amigos, aprovecha para hacer algunas fotos épicas recreando escenas medievales entre las ruinas. Está claro que tienes garantizado el contenido para tus redes.

Castillo-de-Marinyen.jpg

¿No sabes qué ver cerca del Castillo de Marinyén? ¡Apunta estas ideas!

Esta auténtica atracción turística se alza sobre un peñasco a 237 metros de altura en Benifairó de la Valldigna, Valencia. Desde sus ruinas tendrás vistas panorámicas impresionantes del valle y los profundos barrancos que lo rodean.

El recorrido te permite apreciar sus dos recintos amurallados, la puerta de Albacar y una capilla gótica. No es muy difícil llegar al castillo, ya que puedes tomar un autobús hasta el pie de la colina y luego caminar por un sendero de montaña de aproximadamente 1 km. Para que puedas organizar mejor tu visita ten en cuenta que la ruta total, de ida y vuelta, es de unos 7 kilómetros aproximadamente.

Cerca del Castillo de Marinyén, puedes explorar los siguientes lugares de interés turístico:

  • Castillo de Bairén: una fortaleza restaurada con visitas guiadas para conocer su historia.
  • La capilla gótica: construida con sillares, presenta arcos góticos y una bóveda de crucería. Está situada en el recinto superior del castillo, junto a aljibes y muros medievales, reflejando la mezcla de arquitectura musulmana y cristiana en esta fortaleza histórica.
  • Hospital de Sant Marc de Gandia: alberga el Museo Arqueológico de Gandía (MAGa) y el Museo de Santa Clara.
  • Torre de Piles: torre vigía costera, símbolo de la localidad, ubicada en un parque con actividades culturales, sobre todo en verano.

 

Otra de las grandes excusas para hacer esta visita es su enriquecedora leyenda. El Castillo de Marinyen cuenta que una reina mora se lanzó al vacío desde una de las ventanas del castillo con su hijo en brazos. Aunque la reina murió, el niño sobrevivió, haciendo que toda la historia sea mucho más misteriosa.

Te contamos cómo llegar al Castillo de Marinyén

El trayecto para llegar hasta el castillo es bastante accesible, ya que puedes tomar un autobús hasta llegar a Benifairó de la Valldigna. Desde allí es posible llegar en coche hasta el pie de la montaña. Una vez ahí, ese recorrido te acerca a una senda que te conducirá hasta el recinto.

También puedes llegar en coche por la AP-7 y luego la CV-50 hasta Benifairó de la Valldigna. Desde allí, un sendero de montaña de aproximadamente 1 km te lleva al castillo. Ten en cuenta que la ruta puede no ser adecuada para niños pequeños o personas mayores.

¿Por qué visitar el Castillo de Marinyén?

Ahora que ya sabes todo el potencial que esconde el castillo de Marinyén, solo falta que encuentres un buen alojamiento en condiciones para tu visita. Por razones evidentes, el castillo no es una opción, así que quizá te interesa buscar algo más moderno.

No te preocupes, en Serviplaya tenemos lo que necesitas. Contacta con nosotros para encontrar una increíble oferta de apartamentos en Xeraco y Gandía. Desde aquí, podrás planificar tu visita al castillo y, por qué no, disfrutar de todas las otras actividades que se pueden hacer por la zona.